Historia de Basauriko Herri Krosa

NUESTRA HISTORIA

Historia de Basauriko Herri Krosa

Esta actividad de atletismo se inició en 1978, podemos decir que es la actividad estrella de la Asociación por su repercusión mediática, conocida a nivel provincial y autonómico.
A partir de esta edición, los organizadores serán tanto los Antiguos Alumnos de San José como Kukurrustu Kirol kluba, aportando unos la experiencia en la organización de anteriores ediciones, y otros su conocimiento de este deporte y eventos deportivos. Sin duda, esta será una edición memorable.
Destaca por su alta participación, cerca del millar, abierta a todas las categorías desde alevines a veteranos/as, con participantes de ambos sexos, de carácter popular, federada.
Además de premios para los tres primeros en todos las categorías, se premia con un regalo a todos/as los corredores/as y participan en un sorteo de regalos. Este año el regalo ha sido una camiseta técnica.
Contamos con una red de patrocinios importantes y la colaboración de las instituciones locales, Ayuntamiento, I.M.D., que hacen posible el desarrollo de la prueba a un gran nivel, contando con todas las prestaciones. 
El recorrido es por diferentes zonas de Basauri, siendo la salida y llegada en el polideportivo Artunduaga. Contamos con al colaboración de alrededor de 50 voluntarios así como de Policía Municipal, protección civil, Ertzaintza, etc.
Como norma ya establecida mantenemos su celebración en el primer domingo de Noviembre. Este año será el 03 de noviembre del 2024.
Hasta aquí hemos resaltado lo más importante, ahora nos vamos a ceñir a los comienzos, que fueron muy duros. Falta de experiencia, como en todo inicio de una actividad, problemas de tráfico, carencia de medios económicos… pero había mucha ilusión y gran colaboración. Inicialmente la salida y la llegada estaban situadas en el Colegio San José. Posteriormente se trasladó la salida al Mercabilbao y para la llegada había que descongestionar la zona centro de Basauri.
La “Basauriko Herri Krosa” fue pionera en Basauri y por su antigüedad podemos decir que es de las más antiguas de Euskadi.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio